miércoles, 12 de febrero de 2014

Metzquititlan en el 145 aniversario del Estado de Hidalgo



El pasado 16 de enero celebramos el 145 aniversario de la erección del Estado de Hidalgo, ha pasado casi siglo y medio desde aquel 1869 cuando se formo esta entidad federativa en la que vivimos, y de la cual San Agustín Metzquititlán forma parte.
En el marco de estas celebraciones, el Consejo Hidalguense de la Crónica (CHC), del cual soy miembro, participamos en la organización de dos eventos para conmemorar esta fecha.

Por un lado creamos la medalla al merito "Fray Bernardino de Sahagún" como un reconocimiento al esfuerzo de personas que estudian, investigan y difunden la identidad nacional.
Este año se le entrego al Dr. Miguel León-Portilla, investigador de las lenguas indígenas, una autoridad en la literatura náhuatl y un ferviente defensor de nuestro pasado, un hombre sabio, de trato afable y sencillo, con quien tuve la oportunidad de platicar y de quien aprendí "que la historia no solo interesa en el pasado, sino que debe ser el motor para conocer y entender el presente y el futuro."
En una emotiva ceremonia el Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador del Estado, le entrego la medalla al Dr. León-Portilla, quien nos dirigió un discurso sencillo, sin palabras rebuscadas, muy entendible para todos. Explico la importancia que tiene la obra de Fray Bernardino de Sahagún, y propuso promoverla ante la UNESCO para declararla patrimonio mundial de la humanidad como bien intangible, y como bien tangible a Tepeapulco, Hgo., lugar donde Sahagún inicio su obra.
En otro orden de ideas, la segunda participación del CHC fue la propuesta de incluir en la Rotonda de los Hidalguenses Ilustres al destacado político liberal Manuel Fernando Soto Pastrana, quien en el siglo XIX fue impulsor de la creación del Estado de Hidalgo, y que en un acto solemne se hizo la incorporación simbólica de sus restos. Por su parte la Academia Hidalguense de la Historia propuso a la poetisa y periodista Margarita Michelena para que igualmente en forma simbólica sus restos fueran depositadas en la rotonda.

Es así como el municipio de San Agustín Metzquititlán participo en la conmemoración del 145 aniversario de la erección de nuestro Estado.


  





No hay comentarios:

Publicar un comentario